Volver al sitio
Volver al sitio

Tortilla vegana rica en proteínas

con harina de garbanzos y Quinoa

· Recetas

Llevar un estilo de alimentación vegano no está reñido con el poder disfrutar de una buena tortilla. En esta ocasión, os traigo una sabrosa tortilla totalmente apta para veganos y rica en proteínas, pues entre sus ingredientes se encuentra la quinoa, un pseudocereal que cuenta con proteínas de alto valor biológico y harina de garbanzos, que permite sustituir el huevo para poder elaborar esta nutritiva tortilla.

INGREDIENTES

  • 125 g de quinoa cocida
  • un trozo de pimiento verde
  • un tallo de puerro
  • especias: pimienta negra, cúrcuma, jengibre, orégano, albahaca y pimentón de la vera.
  • 30g ( unas 2 cucharadas soperas) de harina de garbanzos
  • 4 cucharadas soperas de agua + 30 ml de bebida vegetal sin azúcares añadidos
  • un poco de zumo de limón o vinagre ( neutraliza el sabor del garbanzo)
  • pizca de sal marina o rosa

ELABORACIÓN

  • Untamos una sartén con unas gotitas de aceite en spray o una cucharadita de mantequilla ecológica y con un papel de cocina lo extendemos por toda la superficie y paredes para evitar que se pegue la elaboración.
  • sofreímos un poquito las verduras, en este caso he optado por un tallo de puerro y pimiento verde, pero pueden escogerse o ir variándolas para elaborar diferentes versiones de esta tortilla.
  • Una vez doraditas, añadimos la quinoa ya cocida y las especias que más nos gusten.
  • En un bol o recipiente mezclamos la harina de garbanzos junto con el agua ( añadir más si se quiere algo más líquida) y la bebida vegetal sin azúcares ( en este caso he usado bebida de soja natural). Mezclamos muy bien y deshacemos los grumos que puedan formarse con la harina.
  • Vertemos la mezcla de harina de garbanzos con la pizca de sal a la sartén y dejamos que cuaje durante unos minutos. Volteamos con la ayuda de una tapa de sartén o plato la tortilla para que acabe de cocinarse por la otra cara.
  • Listos, ya tenemos hecha esta deliciosa tortilla rica en proteínas, la cual podemos acompañar con una ensalada verde y una salsa saludable, si se quiere.

Vanessa García Amate

Dietista Integrativa

Suscribirse
Anterior
Puding de Chía con bebida de Soja
Siguiente
Natillas saludables de Café
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar