Me encantan las tortillas. Si has ido siguiendo las recetas que voy publicando te habrás dado cuenta que muchas de ellas son diferentes variantes de tortilla, pues en función de los ingredientes con las que se elaboren, son una receta nutricionalmente muy completa y saludable.
En esta ocasión, se trata de una tortilla elaborada con un pseudocereal libre de gluten, el trigo sarraceno, así que resulta totalmente apta para las personas celíacas o que presentan sensibilidad al gluten.
A continuación, voy a enlistar los ingredientes, además de ofrecer una opción vegana para que sea apta para " todos los públicos" independientemente de su estilo de alimentación.
INGREDIENTES
- 100-125 g de trigo sarraceno previamente cocido.
- 2 huevos + 2 claras de huevo
- especias al gusto ( ajo y cebolla en polvo, orégano, albahaca, cúrcuma con pimienta negra...)
- una cucharada sopera o dos de bebida vegetal sin azúcares añadidos o leche de preferencia ( opcional)
- pizca de sal
INGREDIENTES OPCIÓN VEGANA
- 100-125 g de trigo sarraceno previamente cocido.
- 3 cucharadas soperas bien colmadas de harina de garbanzos + agua en cantidad suficiente para lograr consistencia de huevo.
- un chorrito de zumo de limón o vinagre ( neutraliza el sabor a garbanzo)
- 1 yogur de soja natural sin azúcares ( así aumentamos la cantidad de proteína en la versión vegana)
- especias al gusto + pizca de sal.

MODO DE ELABORACIÓN
- En primer lugar, untamos una sartén con unas gotitas de aceite de oliva o coco y extendemos por toda la sartén, eliminando con ello el exceso existente.
- En un plato o bol batimos los huevos junto con el chorrito de leche o bebida vegetal o, si se trata de una versión vegana, añadimos la harina de garbanzos y vamos añadiendo agua, removiendo muy bien, hasta que obtenemos una consistencia de huevo. Añadimos, además, el yogur natural de soja, la sal y un poco de zumo de limón o vinagre para neutralizar el sabor del garbanzo.
- Llevamos el trigo sarraceno a la sartén a fuego medio y añadimos las especias que más nos gusten.
- Agregamos los huevos o harina de garbanzos y dejamos cuajar bien.
- Damos la vuleta a la tortilla con la ayuda de una tapadera o con un plato y dejamos cocinar por la otra cara.
Y eso eso todo. Una receta rápida y fácil de hacer, además de estar buenísima y ser muy nutritiva.
Vanessa García Amate
Dietista Integrativa