En épocas de calor, un postre o dulce bien " fresquito" sabe a gloria, sobretodo si resulta saludable, nutritivo, libre de ingredientes perjudiciales para la salud y ,que además, permite seguir con la consecución de nuestro objetivo, ya sea la pérdida de grasa corporal, ganancia de masa magra o mantenimiento de un peso saludable.
Por eso, en esta ocasión, traigo una receta de Tarta de queso muy sabrosa, versión chocolate, de la cual podemos gozar de una buena porción sin remordimientos y sin abandonar el " carril" de una dieta nutritiva y responsable.
INGREDIENTES ( molde grande de 24-26 cm)
- 500 g ( 1 tarrina) queso fresco batido Speisequark o alto en proteínas
- 500 g yogur griego natural ligero
- 100 g chocolate negro mín. 70 % cacao sin azúcares añadidos
- 30 g de cacao puro desgrasado en polvo
- esencia de Vainilla al gusto
- Endulzante natural sin calorías-stevia líquida, "Monk Fruit", Eritritol- o edulcorante sin calorías de preferencia
- 10-12 láminas de gelatina neutra o su equivalente en polvo o Agar-Agar

ELABORACIÓN
- En primer lugar, colocamos las láminas de gelatina en agua para que vayan hidratándose. En caso de utilizar gelatina en polvo disolver en un poco de leche o bebida vegetal .
- En un vaso de batidora mezclamos el queso fresco batido desnatado junto al yogur natural ligero estilo griego , el cacao puro en polvo, el endulzante y la esencia de vainilla y batimos bien hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.
- Por otra parte, en un cazo o en el microondas fundimos la tableta de chocolate negro sin azúcar (escogemos entre un mín. del 70% de cacao hasta un 90% de cacao, según preferencia)
- En una olla, vertemos la mezcla de queso batido con yogur y cacao y añadimos el chocolate negro fundido.
- Calentamos a fuego medio-bajo la mezcla y cuando haya cogido un poco de temperatura añadimos la gelatina hidratada para que se disuelva dentro de la mezcla, removiendo muy bien para que no quede apelmazada y se distribuya por toda la masa. En caso de haber optado por gelatina en polvo, añadirla a la mezcla igual que con la opción en láminas, ya disuelta en la leche o bebida vegetal previamente.
- Por último, reservar en la nevera unas horas hasta que gelatinice. Lo mejor es hacerla el día anterior y reservarla toda la noche en la nevera, así nos aseguramos que quedará estupenda y sabrosa.
Vanessa García Amate
Dietista Integrativa