Cuidar la alimentación no está reñido con el hecho de disfrutar del lado más dulce de la cocina. Por eso, hoy os traigo la receta de unas deliciosas magdalenas saludables cuyo ingrediente estrella es la calabaza.
La calabaza, al igual que ocurre con el calabacín ,la zanahoria o la berenjena, es ideal para elaborar repostería saludable y nutritiva. Esta es una de las muchas recetas que compartiré en mi blog y que son totalmente aptas para toda persona que desea cuidar su salud y alimentación.
INGREDIENTES ( Para 10-12 unidades):
- 300 g de calabaza troceada
- 2 huevos medianos + 3 claras de huevo
- 200 g de harina integral de avena (puede usarse otra harina que sea 100% integral y de calidad )
- 200 g de yogur griego natural 0% ( o 200 g de queso fresco batido0% tipo Quark)
- 50 ml de aceite de coco ecológico
- Canela molida + anís ( especia) al gusto
- Extracto de vainilla + ralladura de limón ( a ser posible ecológico, ya que usaremos su piel).
- Medio sobre de levadura química ( unos 7 gramos)
- Un poco de bebida de almendra sin azúcares añadidos ( o tu bebida vegetal o leche de preferencia). La cantidad necesaria hasta conseguir una mezcla cremosa pero ligera.
- Endulzante natural sin calorías al gusto ( yo uso estevia, ya sea molida o en gotas; azúcar de abedul –xylitol- o eritritol).
- Semillas de sésamo como decoración ( opcional)

ELABORACIÓN
. Encendemos el horno con calor arriba y abajo a una temperatura alrededor de los 180º.
- En un recipiente grandecito mezclamos todos los ingredientes secos: la harina integral, la canela y el anís, la levadura y la pizca de sal.
- En otro recipiente, vertemos las yemas de huevo separándolas de las claras y le añadimos el aroma o extracto de vainilla, la calabaza troceada, el endulzante, el aceite de coco y el yogur. Batimos muy bien.
- A continuación, vertemos la mezcla batida en el recipiente que contiene los ingredientes secos. Mezclamos bien para homogeneizar la masa.
- Por último, en otro bol o recipiente, vertemos todas las claras de huevo y las batimos a punto de nieve.
- Una vez montadas las claras, poco a poco y con movimientos envolventes las vamos incorporando a la masa con cuidado que no se bajen demasiado, así conseguiremos que las magdalenas tengan mayor volumen al hornearse.
- Vertemos la masa en moldes para magdalenas y las horneamos aproximadamente unos 35-40 minutos a 180º. Para comprobar que están bien cocidas, realizar la prueba del palillo, pinchándolas un poquito para ver si el cuchillo o palillo sale limpio, sino es así, dejarlas hornear unos minutos más e ir comprobando si están listas.
- Una vez hechas, dejar enfriar un poco en el propio molde antes de desmoldarlas. Asimismo, es aconsejable dejarlas enfriar en la nevera durante algunas horas, incluso comerlas al día siguiente, pues mejoran mucho su textura y sabor.
¡ A disfrutar!