La Beta Alanina es otro de los suplementos deportivos que goza de eficiencia comprobada a nivel científico. Se trata de un aminoácido que se encuentra en la “ carnosina” y que resulta ser un derivado del aminoácido “Alanina”.
La beta-alanina ha mostrado ser eficaz en la mejora del rendimiento deportivo, sobretodo en aquel tipo de actividades que se caracterizan por tener duraciones largas y de intensidad elevada, reduciendo la fatiga muscular, mejorando la contracción muscular además de proporcionar un cierto efecto antioxidante.
¿ Cómo funciona la beta-alanina?
Al ingerirla, la beta-alanina se transforma en nuestro organismo en carnosina, la cual entra en las células ejerciendo un efecto tampón al regular el pH de los músculos. Esta función ergogénica proporciona unos muy gratificantes beneficios:
En primer lugar, se puede apreciar una disminución de la fatiga, la cual va acompañada de un retraso en la aparición de ésta durante la realización de una actividad física.
También se ha observado una mejora en la capacidad de resistencia anaeróbica en deportes como el Remo o carreras explosivas como Sprints o de duración media, lo cual puede estar relacionado con la mejora en la resistencia muscular y la reducción de la fatiga.

Otro aspecto destacable es la capacidad que posee para estimular la hipertrofia muscular o ganancia de masa muscular, aunque de forma ligera, lo cual puede deberse al permitir realizar entrenamientos más efectivos o de mayor volumen con los que el gasto energético es mayor. Además, también ayuda en la pérdida de grasa por la misma razón mencionada en este mismo párrafo, siempre y cuando el plan de nutrición esté adaptado a dicho objetivo.
Por último, algunos estudios han manifestado la posibilidad que la beta-alanina posea un efecto antioxidante protegiendo las membranas celulares del organimso.
Así pues, se trata de un suplemento muy interesante a tener en cuenta si eres un deportista de nivel avanzado o te encuentras en un momento en el que se ha visto afectado tu rendimiento físico y necesitas un Plus de energía que te permita mejorar tus entrenos y progresar en tus marcas o rutinas.

Como único efecto negativo, aunque para nada preocupante, la beta-alanina produce una especie de “picor” conocido como “ Parestesia” que para algunas personas puede resultar bastante molesto. Este aspecto negativo puede disminuirse si se toma la dosificación diaria repartida en dosis más pequeñas en varias tomas a lo largo del día; dosificación que el fabricante del suplemento marcará en el producto, aunque la dosis más habitual ronda alrededor de 2 a 5 g diarios.
Vanessa García Amate
Dietista Integrativa